Queshuachaca es un puente de cuerda construido a base de fibra vegetal que se encuentra en el distrito de Quehue, provincia de Canas en el departamento del Cuzco a 3700 msnm cruzando el río Apurímac
Queshuachaca es un puente de cuerda construido a base de fibra vegetal que se encuentra en el distrito de Quehue, provincia de Canas en el departamento del Cuzco a 3700 msnm cruzando el río Apurímac
Incluye
Salidas: Diarias 5:00 am
Empezaremos nuestra aventura a partir de las 4:30 de la mañana con el recojo de nuestros pasajeros de sus correspondientes Hoteles y una vez que todo el grupo esté concentrado a las 5:00 am, comenzaremos nuestro recorrido en nuestro transporte turístico a través de algunos distritos del Cusco. Nuestra primera parada será en Cusipata, donde nos detendremos para disfrutar del desayuno local acompañado de un pan delicioso y nutritivo que realizan los lugareños.
Luego nos dirigiremos a un mirador para observar las hermosas lagunas que tiene esta región tendremos tiempo para realizar fotografías a las aves andinas que viven cerca de estas maravillosas lagunas. Continuando con el tour pasaremos por el distrito de Yanaoca lugar donde tendremos una interacción con los pobladores y sus costumbres. Luego continuaremos nuestro recorrido por una hora más y llegaremos al distrito de Q’ewe donde se encuentra el famoso puente Inca de “Q’eswachaka” que está construido a base de fibra vegetal y tiene una longitud de 28.67 metros. Lo sorprendente es que se reconstruye una vez al año en el mes de Junio por cuatro comunidades locales, en este lugar tendremos un tiempo para explorar Q’eswachaka y el área circundante, mientras que nuestro guía le narrará la historia de esta obra de ingeniería Inca.
Después de visitar el puente Q´eswachaka retornaremos a Combapata para disfrutar de nuestro almuerzo y retornamos a Cusco llegando aproximadamente entre las 17:00 horas.