
Viajemos a Isla San Andres!
Biografía
La Isla de San Andrés (conocida también como San Andrés Isla) es una isla colombiana del mar Caribe, ubicada frente a la costa de Nicaragua. Es la más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con una extensión total de 26 km².
Actualmente Colombia ejerce dominio sobre la isla. Aunque Nicaragua reclamaba también soberanía sobre la misma y las islas adyacentes, la Corte Internacional de Justicia dictaminó la soberanía total de Colombia sobre el archipiélago el 19 de noviembre de 2012.
Ubicación:
San Andrés se encuentra localizada en el mar Caribe, unos 191 kilómetros al este de Nicaragua y al noreste de Costa Rica y 775 kilómetros al noroeste de la costa de Colombia. Los 26 km² de superficie la convierten en la isla más grande del archipiélago. Providencia, la isla que le sigue en tamaño, se encuentra a 80 km al noreste.4 Algunos accidentes naturales de la isla son:4 5 Bahías: San Andrés, Haynes, Sound, Sprat y Southwest Cove. Puntas: North, South, Old y Evans. Cayos: Santander (Cotton Cay), Rocoso (Rocky Cay), Acuario (Rose Cay), Córdoba (Haynes Cay) y Sucre (Johnny Cay).
Como llegar:
En San Andrés no se puede llegar a tierra lo cual se ofrecen aerolíneas para llegar a este paradisiaco destino que son:
- Avianca
- Copa Airlines
- Viva Colombia
- Aerorepublica
- WINGO
- LATAM
Clima:
El clima de la isla es cálido, oscilando entre los 26 °C y 29 °C. Los vientos ayudan a aliviar el calor, soplando generalmente del este; cuando se presentan tormentas en el Mar Caribe, los vientos soplan fuertemente del noreste. En general, durante el año las lluvias son definidas por una estación seca y otra lluviosa. La primera tiene una duración variable que puede llegar a cinco meses consecutivos, mientras que los siguientes meses son lluviosos, con fuertes vientos, principalmente durante la segunda semana del mes de junio.
Gastronomia:
El pescado y los frutos de mar son habituales en la gastronomía de la isla, con recetas que incluyen mariscos, langostinos, cangrejos y pargos. Los principales acompañamientos son arroz con coco, patacón, yuca, ñame, fruta de pan y frijoles.8
Algunos de los platos típicos de San Andrés son el rondón, la albóndiga de pescado, la sopa de caracol y el caracol guisado, así como diversas preparaciones con carne vacuna y porcina.9
Entre los postres tradicionales de la isla se encuentran la cocada, la bola de coco, dulce de ajonjolí, y torta de auyama (Calabaza), de maíz y de banano.
Que Visitar:
- Johny cay
- Acuario
- Hoyo Soplador
- Cueva de Morgan
- El Cliff o Peñón, formación caliza que rodea al aeropuerto, y que consiste en un paredón rocoso de unos 30 metros de alto sobre el nivel del aeropuerto.
- Casa Museo Isleña, la cual fue creada por los nativos con el fin de dar a conocer a los visitantes la cultura y las costumbres de los habitantes.
- La
Tips:
Para el ingreso a la isla se debe comprar la tarjeta de Turismo en el aeropuerto a la hora de llegada, el valor esta alrededor de los $20 por persona.
La moneda de uso local es el Peso Colombiano, el uso del Dólar Americano de la Isla es permitido y pueden hacer pagos con ambas monedas.